LEY DE LA REFORMA MAGISTERIAL
La Ley de Reforma Magisterial aprobada en el año 2012 por el Congreso de la República, establece una carrera docente basada en el mérito, cuyo objetivo principal es promover el desarrollo profesional de los docentes.
Pienso que las normas están bien establecidas, pero no solo queda en establecerlos y ya, el detalle es como se van a implementar y quienes lo van a ejecutar, porque nuestra sociedad en referencia a las personas no estamos con suficiente ética profesional , que desempeñen verdaderamente una evaluación como corresponde, por ello es difícil hacer cumplir las normas establecidas en documentos presidenciales y congresales.
la presente ley tiene por objetivo normar las relaciones entre el estado y los profesores que prestan servicios en las instituciones y programas educativos públicos de educación básica y técnico productivo, en las instancias de gestión educativa.
Regula sus deberes y derechos, la formación continua, la carrera pública magisterial, la evaluación, el proceso disciplinario, las remuneraciones y los estímulos e incentivos.
Como la ley de la reforma magisterial derogo la ley del profesorado y la ley de la carrera publica magisterial, con sus respectivas modificatorias , el proyecto también dispone transitoriamente una normatividad que alcanza a los auxiliares de educación y a los profesores de educación superior de institutos o escuelas publicas.
La ley N° 29062 establece el periodo de inserción docente, que corresponde al profesor que ingresa al primer nivel de la carrera Pública Magisterial. Este periodo se inicia inmediatamente después del nombramiento y se desarrolla durante un año lectivo.constituye la primera etapa de la formación de servicio.